![](http://albertjodar.xyz/wp-content/uploads/2017/02/0a20db21476603.5604453018abe-1.jpg)
Giant with Clay feet / El Gigante de Pies de Barro
Este proyecto es un diario de viaje que me ha permitido aproximarme un poco más a esa realidad que creía conocer tan condicionada por los medios de comunicación.
Viajando en tren, con trayectos de 42, 48, 52 horas he ido cruzando el país durante 3 meses.
Este medio de transporte me permitía conocer y descubrir gracias a las personas que me iba encontrando o se sentaban a mi lado. Nos hacíamos preguntas sobre el lugar de nacimiento, curiosidades y así descubríamos juntos los unos de los otros.
Esto me permitía descubrir lugares y me confirmaban curiosidades que había escuchado pero que son igual que el eco, palabras que vuelan sobre tus oídos pero nunca sabes si son reales.
En la región autónoma de Xinjiang donde la policía me detuvo unas horas por ser occidental y hacer fotos a lugares que supuestamente no debían verse. Un lugar conflictivo por parte del gobierno, al ser una provincia donde se iniciaron revueltas por parte de las etnias Muslim y tibetanas contra la opresión y marginación producidas por el Estado chino hacía ellas. Fueron selladas estas revueltas mediante detenciones y muertes en 2007.
Un granjero me explicaba los cambios que están sufriendo con los nuevos tiempos. El gobierno, apenas da valor a sus tierras que posteriormente son convertidas en centrales energéticas o vías de trenes de alta velocidad. Así se imponían los cambios, obligando abandonar sus hogares y movilizarse a las grandes ciudades. Esta emigración está produciendo muchos cambios dentro de las sociedades donde los granjeros e indígenas eran convertidos en mano de obra barata para esas grandes construcciones faraónicas donde nunca se para de trabajar y se vive por un sueño televisivo de consumo.
En medio de una ciudad después que un taxista me liase y me dejase en un lugar perdido, conocí a un chico que es peluquero, me acogió en su casa y empezamos hablar, él me explico otro gran problema que existe en China, La adicción a los videojuegos e internet. Un estigma de una generación de hijos de la clase media que no estudian ni tienen interés por nada, únicamente su gran motivación son los videojuegos e internet donde se pasan gran parte del día jugando online, estableciendo una gran parte de la población dormida por las cosas que sucedena su alrededor.
Algunos de sus amigos habían ido obligados por sus familias a centros de desintoxicación.
- Date: 16 Feb 2017